Traductor de Coreano a Español

¿Buscas un traductor a Coreano online? Traduce gratis tus textos de coreano a español rápido y con resultados naturales.

 

 

¿Cómo traducir mejor tus textos al Coreano?

Cada idioma es un mundo diferente, con su gramática, su vocabulario y sus excepciones únicas. El coreano no escapa de todas estas particularidades por lo que necesitas tener presente el contexto cultural de corea y del idioma coreano para poder realizar unas traducciones más reales, aun usando un traductor automático de coreano. Es posible conseguir traducciones altamente naturales usando un traductor online como PoliTraductor, pero si necesitas una traducción al coreano que demande algún aspecto más técnico, una traducción jurada o simplemente un texto que tenga en cuenta la cultura y el contexto de corea en 2025, te recomendamos que confíes tus traducciones en manos de traductores profesionales de coreano.

traductor coreano espanol online gratis

Carácteres Coreanos (Chamo)

Como diferencia del idioma coreano con respecto al castellano o español es el uso de un alfabeto propiamente coreano, es decir, los caracteres que se usan no son los de nuestro alfabeto, sino que el se escribe con el alfabeto coreano o hangul. El término hangul (한글) se usó por primera vez en 1912 por Ju Si-gyeong, antes de que las coreas se separasen en dos, Corea del Norte y Corea del Sur, tras la Segunda Guerra Mundial. A pesar de recibir su nombre tan tarde, el alfabeto nació y se desarrolló durante el siglo XV.

Es interesante saber que en Corea, al contrario de lo que pasa en otros países asiáticos como China, su alfabeto contiene caracteres fonéticos, es decir que cada símbolo se corresponde con un sonido diferente. Estos caracteres que forman el coreano se conocen con el nombre de Chamo y hay un total de 51 letras de las cuales 11 son vocales simples, 10 diptongos, 14 consonantes simples, 5 consonantes dobles y 11 consonantes complejas.

Servicios de Traducción profesional de Coreano

Para aquellas situaciones en las que una traducción automática no es suficiente, es mejor utilizar los servicios de un profesional que se encargue de traducir tus textos de manera contextualizada y dando un sentido mucho más real a las traducciones.

¿Necesito una traducción profesional o automática?

Para contestar a esta pregunta, ten en cuenta el objetivo del texto o el audio que quieras traducir. Si lo que quieres es simplemente entender y hacerte a la idea de lo que se está diciendo por voz o en texto, probablemente con una traducción rápida automática usando nuestro traductor al coreano online tendrás más que suficiente. Por otro lado si vas a usar tu traducción en una página web, en un trabajo de la universidad o en un documento oficial, necesitas solicitar los servicios de un traductor profesional de coreano.

¿Qué ventajas me proporciona una traducción profesional?

Ambas formas de traducir tus contenidos al coreano tienen sus ventajas e inconvenientes. Lo mejor es poner en una balanza qué es lo más adecuado para ti en función del objetivo que tengas para tus documentos.

Las traducciones profesionales tienen unas ventajas que no vas a tener si realizas una traducción online de coreano:

  • Adaptación cultural: Al contrario que en el proceso de traducción automático, un traductor profesional se encarga de interpretar el documento y darle forma a la traducción al coreano con un sentido mucho más amplio. Por ejemplo, al usar los servicios de traducción profesional para traducir un texto de una descripción de producto para un ecommerce, se van a respetar todas las reglas de copywriting que se hayan usado en español, sin embargo, al hacer una traducción automática esto no ocurrirá ya que la traducción se hace de manera literal, sin interpretación ni adaptación cultural.
  • Calidad de traducción: Relacionado con el punto anterior, un traductor automático no va a saber si la calidad del texto que te entrega en respuesta en coreano o español está correcto. Un traductor profesional se va a encargar de revisar que lo que entrega tiene sentido. Sentimos decirte que por muy buena que sea una traducción automática nunca llegará a la calidad de una persona leyendo e interpretando el sentido de las frases.

 

Solicita Aquí tu Traducción al Coreano

Combinaciones de traductores Coreano y Español

Traductores Online de Coreano

Traductores Online de Español

Diccionario básico de Coreano

¿Quieres sabes cómo decir gracias en Coreano? o ¿simplemente te apetece descubrir cómo decir "buenos días" en Coreano? Pues te dejamos aquí un listado de las que consideramos son las expresiones más comunes que te pueden servir en Coreano.

Español Coreano Pronunciación
Gracias 감사합니다 Gamsahabnida
Buenos días 안녕하세요 Annyeonghaseyo
Adiós 안녕히 가세요 - 안녕히 계세요 Annyeonghi gaseyo – Annyeonghi gyeseyo
Ne
No 아니요 Aniyo
¿Cuánto cuesta? 가격이 얼마예요? Gagyeog-i eolmayeyo?

 

Descarga el Diccionario de coreano en PDF

Curiosidades del Coreano

El Coreano es uno de los idiomas mejor valorados entre los lingüistas pero, ¿por qué? Te contamos algunos de los datos más curiosos del idioma Coreano.

Es uno de los idiomas mejor diseñados

El Coreano se desarrolló en el siglo XV y contaba con el objetivo de hacer que la mayoría de la población supiera interpretar el alfabeto coreano, el hangul. A los expertos les encanta el sistema coreano de escritura ya que tiene gran relación lógica con el idioma.

Uso del pronombre colectivo

En Coreano se suele usar más comunmente el pronombre colectivo o comunitario "nosotros" o "nuestro" en lugar de lo que usaríamos en Español, "yo" o "mi". La interpretación de esto es el sistema más colectivo y comunitario de Corea.

Dos Coreas: Dos idiomas

Aunque en realidad es la misma lengua, el Coreano del Norte cada vez se desmarca más del idioma que hablan sus vecinos del sur. Las normas gramaticales, pronunciación y vocabulario tienen a día de hoy unas diferencias más que notables.

La importancia del idioma Coreano

El primer libro escrito en lo que hoy en día se conoce como Coreano se tituló: Hunminjeongeum Haerye que literalmente significa "Sobre los sonidos correctos para educar a las personas" y se publicó el 9 de Octubre, día que se celebra en las dos Coreas una fiesta en honor a su lengua.

Hecho con en España